1920 - 1929

Niñas de un colegio en la procesión del Domingo de Ramos a su paso por la Plaza Mayor. 1926?

Stmo. Cristo de la Agonía. Recuerdo de la Peregrinación de Valladolid. 1920

55. Valladolid. – Museo de Bellas Artes. Gregorio Fernández. Paso de la Cruz a Cuestas. 192?

Santo Cristo de la Agonía de Limpias. 1920

Santo Cristo de Limpias (Santander). 192?

Gregorio Fernández. Paso del Cirineo. Museo Provincial. 192?

52. Valladolid. – Museo de Bellas Artes. Juan de Ávila. Paso del Cristo del Despojo (Detalle). 192?

51. Valladolid. – Museo de Bellas Artes. Juan de Ávila: Paso del Cristo del Despojo. 192?

Sayón del paso Preparativos para la Crucifixión, antiguo paso del Expolio. 192?

51. Valladolid. – Museo de Bellas Artes. Gregorio Fernández: Paso de los Durmientes. 192?

El Cirineo, del paso Camino del Calvario, antiguamente conocido como paso de la cruz a cuestas. 192?

Escultura de Gregorio Hernández en la Iglesia de la Cruz – Valladolid. 192?

53. Valladolid. – Museo de Bellas Artes. Gregorio Fernández. Paso del Azotamiento. 192?

Nuestro Padre Jesús Flagelado en la procesión del Viernes Santo. 192?

El Cristo del paso Preparativos para la Crucifixión, antiguo paso del Expolio. 192?

El Cristo de la Luz. Fotografía de primer plano. 192?

Escultura de Gregorio Hernández en la Iglesia de la Cruz – Valladolid. 192?

El Cristo de la Luz con una dolorosa. 192?

El Cristo de la Luz. 192?

Sayón del paso de la Exaltación de la Cruz, de Francisco del Rincón. 192?

Museo de Valladolid.- El mal ladrón. Gregorio Fernández. 192?

56. Valladolid. – Museo de Bellas Artes. Gregorio Fernández. Paso de las Siete Palabras. La Virgen. 192?

Escultura de Gregorio Hernández en la Iglesia de la Cruz – Valladolid. 192?

Escultura de Gregorio Hernández en la Iglesia de la Cruz – Valladolid. 192?

Museo de Valladolid.- San Dimas. Gregorio Fernández. 192?
1930 - 1939

Cofrades de la Vera Cruz. 193?

Gregorio Fernández Cristo en la Cruz (Carboneros) Iglesia de las Angustias. 193?

Ntra. Sra. de las Angustias Valladolid. 193?

Gregorio Fernández. El Descendimiento. Iglesia de la Cruz. 193?

Gregorio Fernández. Cristo atado a la columna. Iglesia de la Cruz. 193?

Gregorio Fernández. La dolorosa. Iglesia de la Cruz. 193?

El Cristo de la luz. Detalle del rostro. 193?

Núm. 918. – Semana Santa: Chantecler. 193?

Gregorio Fernández. Jesús Nazareno. Iglesia de Jesús. 193?

Gregorio Fernández. Cristo de la Caña. Iglesia de la Cruz. 193?
1940 - 1949

177. – Valladolid. Iglesia de la Sta. Vera Cruz. Cristo atado a la columna (G. Fernández). 194?

109. – Valladolid. Iglesia de la Sta. Vera Cruz. Ecce-Homo (G.Fernández). 194?

372. Valladolid: Paso de «Descendimiento». De la iglesia de la Vera Cruz. 194?

374. Valladolid: Paso de la «Dolorosa» de la iglesia de la Vera Cruz. 194?

373. Valladolid: Paso de «Nuestra Señora de las Angustias». De la iglesia del mismo nombre. 194?

371. Valladolid: Paso de «La Dolorosa» de la Iglesia de la Santa Vera Cruz. 194?

369. Valladolid: Paso de «Ntra. Sra. de las Angustias». De la iglesia del mismo nombre. 194?

370. Valladolid: Semana Santa. Viacrucis procesional. 194?

368. Valladolid: Paso de «Camino del Calvario». Del Museo Nacional de Escultura. 194?

367. Valladolid: Paso de «Ntra. Sra. de las Angustias». De la iglesia del mismo nombre. 194?

367. Valladolid: Paso de «Ntra. Sra. de las Angustias». De la iglesia del mismo nombre. 194?

366. Valladolid: Paso de «Camino del Calvario». Del Museo Nacional de Escultura. 194?

365. Valladolid: Guiones de la Cofradía de la Preciosísima Sangre. 194?

Tarjeta postal. 194? 363. Valladolid: Carroza de Nuestro Padre Jesús Nazareno. De la iglesia del mismo nombre. JMU_00021

362. Valladolid: Guión de la Cofradía «El Descendimiento». 194?

361. Valladolid: Paso de la «Elevación de la Cruz». Del Museo Nacional de Escultura. 194?

361. Valladolid: Paso «Sitio…». Del Museo Nacional de Escultura. 194?

360. Valladolid: Paso del «Santo Cristo del Perdón». Del Santuario Nacional de la Gran Promesa. 194?

359. Valladolid: Paso de la «Cruz Desnuda». 194?

358. Valladolid: Paso del «Azotamiento del Señor». Del Museo Nacional de Escultura. 194?

356. Valladolid: Paso del «Santísimo Cristo de la Preciosa Sangre». De la Iglesia de Nuestra Señora de las Angustias. 194?

354. Valladolid: Viacrucis procesional. 194?

353. Valladolid: Paso de «La Quinta Angustia». De la Iglesia de San Martín. 194?

358. Valladolid: Paso de «Jesús Atado a la columna». JMU_00018. 194?

351. Valladolid: Paso de «Camino del Calvario». Del Museo Nacional de Escultura. 194?

376. Valladolid: Paso del «Santo Entierro». Del Museo Nacional de Escultura. 194?

350. Valladolid: Guión de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús atado a la columna. 194?

349. Valladolid: Paso de «Preparativos para la Crucifixión». 194?

352. Valladolid: Paso «Emisit Spiritum». Del Museo Nacional de Escultura. 194?

347-Valladolid. Iglesia de la Santa Vera Cruz. Sayón. (Detalle). 194?

285. Valladolid. Museo Nacional de Escultura. Soldado romano del paso de los «Durmientes» (Alonso de Rozas). 194?

284. Valladolid. Museo Nacional de Escultura. Ángel del Paso de «Los durmientes» (José de Rozas). 194?

245 – Valladolid. Museo Nacional de Escultura. La Virgen en el Calvario (Pompeyo Leoni y discípulos). C. 1605. 194?

218 – Valladolid. Museo N. de Escultura. Emisit Spiritum. Paso procesional. 194?

237 – Valladolid. Museo Nacional de Escultura. San Juan en el Calvario (Pompeyo Leoni y discípulos). 194?

249 – Valladolid. Museo Nac. de Escultura. El Buen Ladrón. Fragmento (G. Fernández). 194?

215 – Valladolid. Museo Nac. de Escultura. La Virgen. Detalle de paso procesional. 194?

213.-Valladolid: Convento de Santa Ana. Dolorosa (P. de Mena). 194?

214. Valladolid: Convento de Santa Ana. Dolorosa (P. de Mena). 194?

207- Valladolid: Iglesia de la Santa Vera Cruz. La Virgen. Detalle del paso del «Descendimiento» (Gregorio Fernández). 194?

209. Valladolid: Convento de Santa Ana. Cristo yacente (G. Fernández). 194?

198 – Valladolid. Museo Nac. de Escultura. Emisit Spiritum. Paso procesional. 194?

208. Valladolid. Iglesia de la Sta. Vera Cruz. La Magdalena. Detalle del paso del «Descendimiento» (Gregorio Fernández). 194?

201 – Valladolid. Museo Nac. de Escultura. El Mal Ladrón. Fragmento (G. Fernández). 194?

195. Valladolid. Iglesia de la Sta. Vera Cruz. Detalle de la Virgen (Gregorio Fernández). 194?

191 – Valladolid. Museo Nacional de Escultura. Paso procesional. Detalle de la Virgen. 194?

184.-Valladolid. Iglesia de la Sta. Vera Cruz. La Virgen de los Dolores (G. Fernández). 194?

182. Valladolid: Iglesia de San Martín. Nuestra Señora de la Quinta Angustia (Gregorio Fernández). 194?

182. Valladolid: Iglesia de San Martín. Nuestra Señora de la Quinta Angustia (Gregorio Fernández). 194?

181. Valladolid: Iglesia de San Martín. Nuestra Señora de la Quinta Angustia (G. Fernández). 194?

177. – Valladolid. Iglesia de la Santa. Vera Cruz. Cristo atado a la columna (G. Fernández). 194?

178. Valladolid: Convento de Santa Ana. Dolorosa y Cristo yacente (G. Fernández). 194?

174. Valladolid. Iglesia de la Vera Cruz. Paso del «Descendimiento». 194?

173. Valladolid. Iglesia de la Vera Cruz. Detalle del paso del «Descendimiento» (Gregorio Fernández). 194?

175.- Valladolid: Iglesia de la Vera Cruz. Paso del «Descendimiento». Detalle (G. Fernández). 194?

166.- Valladolid; Iglesia de la Sta. Vera Cruz. Paso del «Descendimiento» (G. Fernández). 194?

169. Valladolid: Iglesia de San Martín. Cristo. Detalle. 194?

161.-Valladolid. Iglesia de la Sta. Vera Cruz. Dolorosa (G. Fernández). 194?

164. Valladolid: Iglesia de San Martín. La V Angustia de la Virgen (G. Fernández). 194?

163. Valladolid: Iglesia de San Martín. La Quinta Angustia de la Virgen (G. Fernández). 194?

150 – Valladolid. Museo Nac. de Escultura. San Juan. Detalle de paso procesional. 194?

148. Valladolid: Convento de Santa Ana. Fragmento de Cristo yacente (G. Fernández). 194?

140. – Valladolid. Iglesia de la Sta. Vera Cruz. Busto de Cristo atado a la columna (G. Fernández). 194?

143. – Valladolid. Iglesia de la Sta. Vera Cruz. Ecce-Homo (Gregorio Fernández). 194?

145.-Valladolid. Iglesia de la Sta. Vera Cruz. La Virgen de los Dolores. (G. Fernández). 194?

2 Tarjetas postales | 144.-Valladolid. Iglesia de la Sta. Vera Cruz. La Virgen de los Dolores. (G. Fernández). 194?

138. – Valladolid. Iglesia de la Sta. Vera Cruz. Cristo atado a la columna (F. Fernández). 194?

141. – Valladolid. Iglesia de la Sta. Vera Cruz. Cristo atado a la columna (G. Fernández). 194?

139. – Valladolid. Iglesia de la Sta. Vera Cruz. Cristo atado a la columna (G. Fernández). 194?

136 – Valladolid: Paso procesional de «Las Siete Palabras». 194?

122. – Valladolid. Iglesia de Jesús. Jesús Nazareno. 194?

134.-Valladolid: Convento de Santa Ana. Dolorosa (P. de Mena). 194?

112. Valladolid. Iglesia de la Santa Vera Cruz. Cristo atado a la columna (G. Fernández). 194?

118 – Valladolid. Iglesia de Santiago. Cristo en la Cruz. 194?

109. – Valladolid. Iglesia de la Sta. Vera Cruz. Ecce Homo (Gregorio Fernández). 194?

111.-Valladolid: Iglesia de San Martín. La Quinta Angustia de la Virgen (G. Fernández). 194?

109. – Valladolid. Iglesia de la Santa Vera Cruz. Ecce Homo (Gregorio Fernández). 194?

99.-Valladolid. Iglesia de la Sta. Vera Cruz. La Virgen de los Dolores. (G. Fernández). 194?

Lignum Crucis de Santo Toribio de Liébana. 194?

97 – Valladolid. Paso de la «Elevación de la Cruz». 194?

95 – Valladolid. Paso del «Sitio». 194?

89 – Valladolid. Museo N. de Escultura. Paso de la «Elevación de la Cruz». 194?

Niñas del colegio de La Enseñanza en la procesión del Domingo de Ramos, en la Plaza Mayor. 194?

88 – Valladolid. Museo N. de Escultura. Paso de la Flagelación (Siglo XVII). 194?

83 – Valladolid. Museo N. de Escultura. Fragmento de Cristo atado a la columna. 194?

51 – Valladolid. Convento de las Catalinas. Crucifijo (J. de Juni). 194?

34.-Valladolid: Iglesia de San Martín. La Quinta Angustia de la Virgen (G. Fernández). 194?

34.-Valladolid: Iglesia de San Martín. La Quinta Angustia de la Virgen (G. Fernández). 194?

12.-Valladolid: Iglesia de la Sta. Vera Cruz. La Virgen de los Dolores. (G. Fernández). 194?

El Cristo de los Carboneros, de Francisco del Rincón. 194?

La Virgen de las Angustias en su camarín. 194?

La Virgen de las Angustias sobre su carroza adornada e iluminada. 194?
1950 - 1959

Procesión de las Palmas. Valladolid. D. L. 1959

512. Valladolid. Pasos «Jesús Nazareno» (Iglesia de Jesús), «Madre ahí tienes a tu hijo» (Iglesia de Santiago), «Dolorosa» (Iglesia de la Vera Cruz), «Dolorosa» (Iglesia de Santa Ana). D. L. 1959

505. Valladolid. Pasos «N.ª S.ª de la Quinta Angustia» (Iglesia de S. Martín), «Dolorosa» (Iglesia de Santa Ana), «Dolorosa» (Iglesia de la Vera Cruz), N.ª S.ª de las Angustias (Iglesia de las Angustias). D. L. 1959

509. Valladolid. Pasos «La Sagrada Cena» (Iglesia San Felipe Neri), «Camino del Calvario» (Museo Nacional de Escultura), «Elevación de la Cruz» (Museo N. de Escultura), «Santo Sepulcro» (Museo Nacional de Escultura). D. L. 1959

510. Valladolid. Pasos «Jesús Nazareno» (Iglesia de Jesús), «Cristo atado a la Columna» (Iglesia de la Vera Cruz), «La Oración del Huerto» (Iglesia de la Vera Cruz), «Ecce-Homo» (Iglesia de la Vera Cruz). D. L. 1959

503. Valladolid. Pasos «Sitio» (Iglesia de Santiago), «Jesús Nazareno» (Iglesia de Jesús), «Madre ahí tienes a tu hijo» (Iglesia de Santiago), «Dolorosa» (Iglesia de la Vera Cruz). D. L. 1959

511. Valladolid. Pasos «Ecce-Homo» (Iglesia de la V. Cruz), «Cristo del Perdón» (Iglesia de la Magdalena), «Nª Sª de las Angustias» (Iglesia de las Angustias), «Dolorosa» (Iglesia de la Vera Cruz). D. L. 1959

512. Valladolid. Pasos «Preparativos para la Crucifixión» (Museo N. de Escultura), «Dolorosa» (Iglesia de San Miguel), «Monte Calvario» (Iglesia de San Miguel), «Descendimiento» (Iglesia de la Vera Cruz). D. L. 1959

502. Valladolid. Pasos «Cristo Yacente» (Iglesia de San Miguel), «Las Siete Palabras» (Iglesia de Santiago), «Cristo Yacente» (Iglesia de Santa Ana), «Elevación de la Cruz» (Museo N. de Escultura). D. L. 1959

506. Valladolid. Pasos «Ecce-Homo» (Iglesia de la Vera Cruz), «Sermón de las Siete Palabras» (Plaza Mayor), «Cristo Yacente» (Iglesia de Santa Ana), «Smisit Spiritum» (Iglesia de Santiago). D. L. 1959

500. Valladolid. Pasos «Camino del Calvario» (Museo N. de Escultura), «Las Siete Palabras» (Iglesia de Santiago), «Cristo Yacente» (Iglesia de San Miguel), «La Flagelación» (Museo N. de Escultura). D. L. 1959

Tarjeta postal. D. L. 1959. 238 – Valladolid. Santísimo Cristo del Perdón. (Francisco Díaz de Tudanca, 1668). Iglesia de la Magdalena. (Paso procesional X)

233 – Valladolid. Paso del «Sitio». Iglesia de Santiago (Discípulos de G. Fernández, 1674) (Paso procesional XIV). D. L. 1959

232. – Valladolid. Iglesia de la Vera Cruz. Ecce Homo (G. Fernández, 1620). (Paso procesional V). D. L. 1959

228 – Valladolid. Emisit Spiritum (Francisco Díaz de Tudanca, 1664). Museo Nacional de Escultura (Paso Procesional XV). D. L. 1959

230.- Dolorosa. Iglesia de la Santa Vera Cruz (Gregorio Fernández). (Paso procesional XIX). D. L. 1959

229. Valladolid. Santo Sepulcro (Escuela G. Fernández 1692 Museo Nacional de Escultura). D. L. 1959

229. Valladolid. Santo Sepulcro (Escuela G. Fernández 1692 Museo Nacional de Escultura) (Paso procesional XXIII). D. L. 1959

224 – Valladolid. Preparativos para la Crucifixión. Museo N. de Escultura (Paso Procesional VIII). D. L. 1959

226 – Valladolid. La Elevación de la Cruz. Museo N. de Escultura (Paso Procesional XI). D. L. 1959

222 – Valladolid. Iglesia de la Magdalena. Santísimo Cristo del Perdón. (Francisco Díaz de Tudanca, 1668) (Paso procesional X). D. L. 1959

221. – Valladolid. Cristo en la Cruz.- (de Lázaro de Gumiel 1954) Iglesia de Nra. Sra. de La Antigua (Paso procesional XVI). D. L. 1959

218 – Valladolid. Iglesia de San Felipe Neri, Sagrada Cena (Juan Guraya y Urrutia 1958) (Paso procesional I). D. L. 1959

217- Valladolid. Iglesia de San Felipe Neri, Sagrada Cena (Juan Guraya y Urrutia 1958). 1959

213 – Valladolid. Paso de las Siete Palabras (Paso procesional XVI). D. L. 1959

210. Valladolid. Convento de Santa Ana. Dolorosa (Pedro de Mena). D. L. 1959

207. Valladolid. Convento de Santa Ana. Cristo Yacente (Gregorio Fernández). D. L. 1959

208. Valladolid. Convento de Santa Ana. Cristo Yacente (Gregorio Fernández). D. L. 1959

205. – Valladolid. Iglesia de Jesús. Santo Cristo del Despojo (Paso procesional X). D. L. 1959

204. – Valladolid. Iglesia de Jesús. Jesús Nazareno. Paso procesional VI. D. L. 1959

193.- Iglesia de la Santa Vera Cruz. Virgen de los Dolores (Gregorio Fernández). (Paso procesional XXI). D. L. 1959

190. – Valladolid. Ecce Homo (G. Fernández, 1620). Iglesia de la Vera Cruz (Paso procesional V). D. L. 1959

164. Valladolid. Iglesia de las Angustias (J. de Juni). Altar de la Virgen. D. L. 1959

153. Valladolid. Iglesia de San Martín. Ntra. Sra. de la Quinta Angustia (Gregorio Fernández). D. L. 1959

150. Valladolid. Ntra. Sra. de la Quinta Angustia (G.Fernández. 1618). (Paso procesional XVIII). D. L. 1959

152. Iglesia de San Martín. Ntra. Sra. de la Quinta Angustia (Gregorio Fernández). D. L. 1959

Procesión de las Palmas. Valladolid. Tarjeta postal con microsurco. D. L. 1959.

223 – Valladolid. Cristo atado a la columna (Gregorio Fernández) Iglesia de la Santa Vera Cruz. D. L. 1958
![Tarjeta postal. 195? 349. Valladolid. Iglesia de la Vera Cruz. Cristo Yacente (G. Fernández) [Sic] (r)](https://semanasanta.archivomunicipalvalladolid.es/wp-content/uploads/2022/02/JMU_00805_r-e1646557555193-1024x698.jpg)
349. Valladolid. Iglesia de la Vera Cruz. Cristo Yacente (G. Fernández) [Sic]. 195?

355. Valladolid. Iglesia de la Vera Cruz. Descendimiento (G. Fernández). 195?

354. Valladolid. Iglesia de la Vera Cruz. María al pie de la Cruz (G. Fernández). 195?

356. Valladolid. Iglesia de la Vera Cruz. María al pie de la Cruz (G. Fernández). 195?

353. Valladolid. Semana Santa. Museo Nacional. Camino del Calvario (G. Fernández). 195?

344. Valladolid. Iglesia de la Santa Vera Cruz. La Oración del Huerto. Église de la Vera Cruz. L’Oration du Huerto; The Vera Cruz Church.The Oration of the Huerto. 195?

343. Valladolid. Semana Santa. «¡Madre, ahí tienes a tu hijo!». 195?

352. Valladolid. Museo de Santa Ana. Detalle de Cristo Yacente. 195?

342. Valladolid. Museo Nacional. Elevación de la Cruz (F. Rincón, año 1606). 195?

340. Valladolid. Iglesia de la Vera Cruz. Dolorosa de G. Fernández. 195?

332. Valladolid. Semana Santa. Museo Nacional. Preparativos para la Crucificación (Juan de Ávila. Año 1694). 195?

236 – Valladolid. Santísimo Cristo del Perdón. (Francisco Díaz de Tudanca, 1668) (Paso procesional X). 195?

329. Valladolid. Semana Santa. Sepulcro de San Benito el Real. 195?

N.º 319 Valladolid. Sermón de las Siete Palabras. 195?

312. Valladolid. Museo Nacional. ¡Sitio! de G. Fernández. Escuela. 195?

308. Valladolid. Iglesia de la Vera Cruz. Virgen de los Dolores (G. Fernández). 195?

307. Valladolid. Iglesia de la Vera Cruz. Virgen de los Dolores (G. Fernández). 195?

304. Valladolid. Iglesia de San Martín. Nuestra Señora de la Quinta Angustia. (G. Fernández). 195?

248 – Valladolid. Iglesia de Ntra. Sra. de las Angustias. La Magdalena (G. Fernández). 195?

2 Tarjetas postales | 235 – Valladolid. Madre, ahí tienes a tu hijo (Discípulos de Gregorio Fernández). Iglesia de Santiago (Paso procesional XIII). 195?

221. – Valladolid. Santo Cristo de la Preciosísima Sangre. Iglesia de Nra. Sra. de La Antigua. Paso procesional XVI. 195?

211. Valladolid. Convento de Santa Ana. Dolorosa (Pedro de Mena). 195?

205. – Valladolid. Iglesia de Jesús. Jesús Nazareno. Paso procesional VI. 195?

206 – Valladolid. Iglesia de Nuestra Señora de las Angustias. San Juan (G. Fernández). 195?

202 – Valladolid. Museo N. de Escultura. Paso «Camino del Calvario» (Gregorio Fernández, 1624). 195?

198 – Valladolid. Museo N. de Escultura. Paso «Camino del Calvario» (Gregorio Fernández, 1624). 195?

197 – Valladolid. Museo N. de Escultura. Paso «Camino del Calvario». Detalle. 195?

200 – Valladolid. Museo Nacional de Escultura. El Cirineo (Gregorio Fernández). 195?

197 – Valladolid. Museo N. de Escultura. Paso «Camino del Calvario» (Gregorio Fernández, 1624). 195?

194. Valladolid. Iglesia de la Santa Vera Cruz. San Juan (detalle). 195?

194.- Iglesia de la Santa Vera Cruz. Virgen de los Dolores (Gregorio Fernández). Paso procesional XIX. 195?

193 – Valladolid. Museo N. de Escultura. La Verónica (G. Fernández). 195?

192 – Paso de la Flagelación (siglo XVII). Museo N. de Escultura. 195?

188. – Valladolid. Iglesia de la Santa Vera Cruz. Ecce Homo (Gregorio Fernández). Paso procesional V. 195?

187. – Valladolid. Iglesia de la Santa Vera Cruz. Ecce Homo (Gregorio Fernández). 195?

187 – Valladolid. Museo Nacional de Escultura. Busto del Cirineo del paso de «Cruz a cuestas» (G. Fernández). 195?

183 – Valladolid. Iglesia de la Santa Vera Cruz. Jesús atado a la columna (Gregorio Fernández). 195?

184 – Valladolid. Iglesia de la Santa Vera Cruz. Jesús atado a la columna (Gregorio Fernández). 195?

186 – Valladolid. Iglesia de la Santa Vera Cruz. Jesús atado a la columna (Gregorio Fernández). 195?

180.- Iglesia de la Sta. Vera Cruz. Paso del «Descendimiento» (Gregorio Fernández). 195?

180.- Iglesia de la Sta. Vera Cruz. Paso del «Descendimiento». Detalle (Gregorio Fernández). 195?

180. – Valladolid. Iglesia de la Sta. Vera Cruz. Ecce-Homo. Perfil (G. Fernández). 195?

172. Valladolid. Colegio de la Sta. Cruz. Dolorosa. 195?

171 – Valladolid. Museo Nacional de Escultura. Detalle del Cirineo. Del paso «La Cruz a cuestas (G. Fernández). 195?

170. Valladolid. Iglesia de las Angustias. Ntra. Sra. de Las Angustias (Juan de Juni). 195?

170 – Valladolid. Museo Nacional de Escultura. La Verónica. Fragmento (Gregorio Fernández). 195?

169. Valladolid. Iglesia de las Angustias. N.ª S.ª de Las Angustias (Juan de Juni). 195?

168. Valladolid. Iglesia de las Angustias. Ntra. Sra. de Las Angustias (Juan de Juni). 195?

166. Valladolid. La Oración del Huerto. Yglesia de la Santa Vera Cruz. L’Oration de l´Huerto Église de la Vera Cruz; The Oration del Huerto Vera Cruz’ Church. 195?

165. Valladolid. Iglesia de las Angustias. Ntra. Sra. de las Angustias (J. de Juni). 195?

166. Valladolid. Iglesia de las Angustias. Ntra. Sra. de las Angustias (Juan de Juni). 195?

137. Valladolid. Iglesia de la Santa Vera Cruz. La Oración del Huerto. Detalle. 195?

152. Valladolid. Iglesia de San Martín. Nuestra. Señora de la Quinta Angustia (G. Fernández). Paso procesional XVIII. 195?

141. Valladolid. Santo Cristo del Perdón. Parroquia de Santa María Magdalena. 195?

137 – Valladolid. Museo. La Verónica (Gregorio Fernández). 195?

133 – Valladolid. Museo Nac. de Escultura. Detalle del paso «La Cruz a Cuestas» (Gregorio Fernández). 195?

133 – Valladolid. Museo. Simón Cirineo (Gregorio Fernández). 195?

130.- Valladolid: Semana Santa. Sermón de las Siete Palabras. 195?

115. – Valladolid. – Museo. Santo Cristo de la luz. (Gregorio Fernández). 195?

116.- Valladolid: Iglesia de la Sta. Vera Cruz. Cristo de la Luz (G. Fernández). 195?

112 – Valladolid. Iglesia de la Sta. Vera Cruz. Cristo atado a la columna (G. Fernández). 195?

113. Valladolid. Museo Nacional de Escultura. Jesucristo en la Cruz. 195?

107. – Valladolid. Iglesia de Jesús. Ecce- Homo. 195?

108 – Valladolid. Iglesia de las Angustias. Cristo de los Carboneros. 195?

105. Valladolid. Iglesia de las Angustias. Altar de Ntra. Sra. de las Angustias. 195?

101. – Valladolid. Iglesia de la Sta. Vera Cruz. Ecce Homo (Gregorio Fernández). 195?

98 – Valladolid. Iglesia de Jesús. Cabeza de Jesús Nazareno. 195?

85 – Valladolid. Iglesia de la Santa Vera Cruz. Jesús atado a la columna – (Gregorio Fernández). 195?

83 – Valladolid. Museo N. de Escultura. Ecce-Homo del Paso «Camino del Calvario». 195?

76. – Valladolid: Iglesia de las Angustias. Jesús de la Caña (Gregorio Díaz de la Mata) Año 1710. 195?

75. – Valladolid. Iglesia de las Angustias. Santo Cristo de los Carboneros. 195?

76. – Valladolid: Iglesia de las Angustias. Jesús de la Caña (Gregorio Díaz de la Mata) Año 1710. 195?

74. – Valladolid: Iglesia de las Angustias. Santo Cristo de los Carboneros. 195?

Valladolid. 73 – Iglesia de la Santa Vera Cruz. El Descendimiento (Gregorio Fernández). 195?

72. – Valladolid: Iglesia de Ntra. Sra. de las Angustias. La Magdalena (Gregorio Fernández). 195?

73. – Valladolid: Iglesia de Ntra. Sra. de las Angustias. La Magdalena (Gregorio Fernández). 195?

37.- Valladolid: Colegio de la Sta. Cruz. Cristo de la Luz (G. Fernández). 195?

47.- Valladolid. Iglesia de las Angustias. Cabeza de la Virgen (J. de Juni). 195?

N.º 20 Valladolid. Semana Santa. Paso de Jesús en la cruz. 195?

17.- Valladolid: Colegio de la Sta. Cruz. Cristo de la Luz (G. Fernández). 195?

N.º 17 Valladolid. Semana Santa. Nuestra Señora de las Angustias (de los Cuchillos). 195?

N.º 16 Valladolid. Semana Santa. Paso el Señor atado a la Columna (Gregorio Fernández). 195?

N.º 15 Valladolid. Semana Santa. Paso Madre, ahí tienes a tu hijo. Siglo XVII. 195?

16. Valladolid. Iglesia de las Angustias. Nuestra Señora de las Angustias (J. de Juni). 195?

N.º 12 Valladolid. Semana Santa. Paso de Madre ahí tienes a tu hijo. 195?
![Tarjeta postal. 195? N.º 14 Valladolid. Semana Santa. Paso de Las Siete Palabras (entre los ladrones el inocente), siglo XV [sic] (r)](https://semanasanta.archivomunicipalvalladolid.es/wp-content/uploads/2022/02/JMU_00460_r-e1646561420495-1024x729.jpg)
N.º 14 Valladolid. Semana Santa. Paso de Las Siete Palabras (entre los ladrones el inocente), siglo XV [sic]. 195?

N.º 13 Valladolid. Semana Santa. Paso del Santo Sepulcro «Los Durmientes», siglo XVII. 195?

N.º 11 Valladolid. Semana Santa. Paso de Nuestro Padre Jesús Nazareno. 195?

N.º 10 Valladolid. Semana Santa. Cristo de la Luz. Gregorio Fernández. 195?

N.º 9 Valladolid. Semana Santa. Cristo de los Carboneros. 195?

N.º 7 Valladolid. Semana Santa. «El Pregón». 195?

N.º 8 Valladolid. Semana Santa. Paso de Nuestro Padre Jesús Nazareno. 195?

7. Valladolid. Museo. El Cirineo. Gregorio Fernández. 195?

N.º 6 Valladolid. Semana Santa. Nuestra Señora de las Angustias. 195?

N.º 4 Valladolid. Semana Santa. Cristo yacente y Dolorosa. 195?

N.º 3 Valladolid. Semana Santa. «El Pregón». 195?

N.º 2 Valladolid. Semana Santa. Cristo yacente. Gregorio Fernández. 195?

N.º 5 Valladolid. Semana Santa. Paso de «La Flagelación»: siglo XII [sic]. 195?

N.º 1 Valladolid. Semana Santa. Sermón de las Siete Palabras. Vista parcial. 195?

Valladolid. Iglesia de la Santa Vera Cruz. 72 – Jesús en la Oración del Huerto (G. Fernández). 195?

Valladolid – Iglesia de la Vera Cruz. Cristo de la Columna 28. 195?

Iglesia de la Santa Vera Cruz. Cristo atado a la columna (G. Fernández). 195?

Valladolid. Iglesia de la Santa Vera Cruz. 77 – Jesús atado a la columna (Gregorio Fernández). 195?

El paso de El Señor entre los ladrones en la Iglesia de Santiago. 195?

Cristo de la Luz. Detalle del rostro. 195?

Conjunto escultórico del Monte Calvario de la iglesia de San Miguel. 195?

Valladolid Ntra. Sra. de las Angustias (Juni) 30. 195?

La Virgen de las Angustias. 195?

Nuestra Señora de la Piedad. Imagen venerada por la Cofradía de su nombre, erigida en la iglesia de San Martín, de Valladolid. 195?

La Dolorosa de la Vera Cruz, de Gregorio Fernández. 195?

Valladolid. Iglesia de la Santa Vera Cruz 83 La Dolorosa (Anónimo). 195?

Valladolid. Iglesia de la Santa Vera Cruz 80 – Altar Mayor. 195?

La Dolorosa de la Vera Cruz, de Gregorio Fernández. 195?

Paso del Monte Calvario, de la Iglesia de San Miguel. 195?

Valladolid – Iglesia de la Vera Cruz. La Piedad 29. 195?

Postales de la Dolorosa y de el Señor Atado a la Columna, ambos de Gregorio Fernández y conservados en la iglesia de la Vera Cruz. 195?

Fotografía de plano entero del Cristo de las Mercedes, de Pompeo Leoni, en su altar de la iglesia de Santiago. 195?

Fotografía de plano medio corto del Cristo de las Mercedes, de Pompeo Leoni, en la iglesia de Santiago. 195?

Semana Santa. Valladolid. Santo Cristo de los Artilleros. Iglesia Penitencial de la Vera Cruz. 195?

Semana Santa. Valladolid. La Virgen y San Juan. Museo Nacional de Escultura. 195?

Semana Santa. Valladolid. Santísimo Cristo de la Preciosa Sangre. 195?

Semana Santa. Camino del Calvario. El Cirineo. Museo Nacional de Escultura. 195?

Semana Santa. Valladolid. Santísimo Cristo de la Preciosa Sangre. Iglesia conventual de Santa Catalina. 195?

Semana Santa. Valladolid. Procesión del Encuentro. 195?

Semana Santa. Valladolid. La quinta Angustia. Iglesia de San Martín. 195?

Semana Santa. Valladolid. Santo Cristo de las Siete Palabras (detalle). Iglesia de Santiago Apóstol. 195?

Semana Santa. Valaldolid. Procesión del Encuentro. 195?

Semana Santa. Valladolid. El azotamiento del Señor. Museo Nacional de Escultura. 195?

Semana Santa. Valladolid. Cristo Yacente. Real Monasterio de Santa Ana. 195?

Semana Santa. Valladolid. Camino del Calvario. Museo Nacional de Escultura. 195?

Semana Santa. Valladolid. Preparativos para la crucifixión. Museo Nacional de Escultura. 195?

Semana Santa. Valladolid. Santo entierro. Museo Nacional de Escultura. 195?

Semana Santa. Valladolid. Cristo yacente. Museo Nacional de Escultura. 195?

Semana Santa. Valladolid. Santísimo Cristo de la Luz. Capilla. Colegio de la Santa Cruz. 195?

Semana Santa Valladolid. Dimas, el buen ladrón. Museo Nacional de Escultura. 195?

Valladolid. Iglesia de la Santa Vera Cruz. 81- Ecce Homo (Gregorio Fernández). 195?

Semana Santa. Valladolid. Nuestra Señora de la Santa Vera Cruz. Iglesia Penitencial de la Santa Vera Cruz. 195?

Nuestro Padre Jesús Nazareno en la iglesia de Jesús. 195?

Semana Santa. Valladolid. Santo Cristo del Despojo. Iglesia Penitencial de N. P. Jesús Nazareno. 195?

El Cristo de la Agonía en la iglesia de Jesús. Plano medio corto. 195?

El Cristo de la Luz. 195?

Nuestro Padre Jesús Nazareno. 195?
1960 - 1969

222.-Valladolid. La Oración del Huerto. Iglesia de la Santa Vera Cruz. Paso procesional II. 1969

165. Virgen de los Cuchillos de Juni. (Arte Renacimiento). 1969

166. Cabeza de la Virgen de los Cuchillos. (Arte Renacimiento). 1969

Cristo yacente. Gregorio Fernández. 1969

N.º 77 Valladolid. Semana Santa «Santísimo Cristo del Despojo». D. L. 1967

N.º 74 Valladolid. Semana Santa «La elevación de la Cruz». D. L. 1967

N.º 73 Valladolid. Semana Santa. «Madre, ahí tienes a tu hijo». D. L. 1967

N.º 72 Valladolid. Semana Santa «Santísimo Cristo del Perdón». D. L. 1967

N.º 70 Valladolid. Semana Santa. «El Azotamiento del Señor». D. L. 1967

N.º 71 Valladolid. Semana Santa «Preparativos para la Crucifixión». D. L. 1967

N.º 67 Valladolid. Semana Santa. «Sed Tengo». D. L. 1967

N.º 76 Valladolid. Semana Santa. «Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen». D. L. 1966

N.º 75 Valladolid. Semana Santa. «En tus manos encomiendo mi espíritu». D. L. 1966

Valladolid. Ntra. Sra. de las Angustias Juan de Juni. 1966

Valladolid. Serie B S. 1903 – Cristo Yacente (Gregorio Fernández – 1624). 1965

Tarjeta postal. 1965. Valladolid Serie BS 1902 – El Azotamiento

Nº 41 Valladolid. «Pregón del Sermón de las Siete Palabras». D. L. 1965

N.º 40 Valladolid. «Cristo Yacente». D. L. 1965

N.º 39 Valladolid «Santo Sepulcro». D. L. 1965

N.º 38 Valladolid «Nuestra Señora de las Angustias». D. L. 1965

Nº 37 Valladolid. «El Sermón de las Siete Palabras». D. L. 1965

N.º 35 Valladolid «La Sagrada Cena». D. L. 1965

N.º 36 Valladolid. «El Señor entre los ladrones». D. L. 1965

N.º 34 Valladolid «Nuestra Señora de la Vera Cruz». D. L. 1965

Nº 33 Valladolid. Santísimo Cristo de la Preciosa Sangre. D. L. 1965

Fotografía del Cristo de la Agonía portado a hombros en la procesión del Viacrucis del Miércoles Santo en la Plaza Mayor. 1965

N.º 32 Valladolid «Nuestro Padre Jesús Nazareno». D. L. 1965

Fotografía de la Virgen y el Cristo del paso «Madre, ahí tienes a tu hijo» en el Atrio de Santiago. 1965

1509 – Castilla – Valladolid. 196?

302. Valladolid. Catedral. La Sagrada Cena (Juan Guraya y Urrutia 1958). 196?

333. Valladolid. Iglesia de las Angustias. La Dolorosa (Juan de Juni). 196?
1970 - 1979

Nº 177. Valladolid. Semana Santa. «La Borriquilla en la fachada de la iglesia de la Vera Cruz». D. L. 1976

N.º 31 Valladolid. La Quinta Angustia. Imagen de la Piedad. D. L. 1979

N.º 188 Valladolid. Semana Santa. «Santísimo Cristo del Perdón» (Francisco Díaz de Tudanca). D. L. 1976

N.º 176 Valladolid. Semana Santa «Camino del Calvario» (Gregorio Fernández. 1614, excepto la figura de Cristo). D. L. 1976

N.º 176 Valladolid. Semana Santa «Santísimo Cristo del Despojo» (Claudio Cortijo, 1801). D. L. 1976

N.º 192 Valladolid. Semana Santa «Nuestro Padre Jesús Nazareno» (Juan A. de la Peña). D. L. 1976

N.º 187 Valladolid. Semana Santa «Ecce Homo» (Gregorio Fernández, 1622). D. L. 1976

N.º 191 Valladolid. Semana Santa. «Mujer, he ahí tu Hijo» (anónimo). D. L. 1976

N.º 190 Valladolid. Semana Santa «La Santa Cruz» (La Cruz Desnuda). D. L. 1976

N.º 185 Valladolid. Semana Santa «Nuestra Señora de la Vera Cruz» (Gregorio Fernández. 1623). D. L. 1976

N.º 186 Valladolid. Semana Santa «La Quinta Angustia – Imagen de la Piedad» (Gregorio Fernández, 1618). D. L. 1976

N.º 184. Valladolid. Semana Santa. «La Oración del Huerto» (anónimo). D. L. 1976

N.º 182 Valladolid. Semana Santa. «Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen» (Pompeo Leoni). D. L. 1976

N.º 180 Valladolid. Semana Santa «Nuestra Señora de las Angustias» (Juan de Juni, 1560). D. L. 1976

N.º 175 Valladolid. Semana Santa. «El Azotamiento del Señor» (Gregorio Fernández, 1620). D. L. 1976

N.º 178 Valladolid. Semana Santa. «Las Lágrimas de San Pedro» (Anónimo). D. L. 1976

N.º 181 Valladolid. Semana Santa. «Tengo sed» (Gregorio Fernández, 1674). D. L. 1976

Nº 192 Valladolid. Semana Santa «Nuestro Padre Jesús Nazareno (Juan A. de la Peña). D. L. 1976

Nº 189 Valladolid. Semana Santa «En verdad te digo que hoy estarás conmigo en el Paraíso» (Juan de Juni, 1569). D. L. 1976

Nº 190 Valladolid. Semana Santa «La Santa Cruz» (La Cruz Desnuda). D. L. 1976

Nº 187 Valladolid. Semana Santa «Ecce-Homo» (Gregorio Fernández, 1622). D. L. 1976

Nº 188 Valladolid. Semana Santa «Santísimo Cristo del Perdón» (Francisco Díez de Tudanca). D. L. 1976

Nº 181 Valladolid. Semana Santa «Tengo Sed» (Gregorio Fernández, 1674). D. L. 1976

Nº 186 Valladolid. Semana Santa «La Quinta Angustia – Imagen de la Piedad» (Gregorio Fernández, 1618). D. L. 1976

Nº 179 Valladolid. Semana Santa «El Descendimiento» (Gregorio Fernández, 1623). D. L. 1976

Nº 179 Valladolid. Semana Santa «El Descendimiento» (Gregorio Fernández, 1623). D. L. 1976

Nº 175 Valladolid. Semana Santa «El azotamiento del Señor» (Gregorio Fernández, 1620). D. L. 1976

Nº 184 Valladolid. Semana Santa «La Oración del Huerto» (anónimo). D. L. 1976

Valladolid. Semana Santa. «En verdad te digo que hoy estarás conmigo en el Paraíso» (Juan de Juni, 1569). D. L. 1976

?4. Valladolid. Semana Santa. «Dios mío, por qué me has abandonado» (Anónimo). D. L. 1976
1980 - 1989

4. Valladolid. Monasterio de San Quirce y Santa Julita. Retablo mayor de la iglesia. Hacia 1700. Francisco de Villota. 1987

2. Virgen Dolorosa, de Gregorio Fernández, 1623. Iglesia Penitencial de la Santa Vera Cruz. Valladolid. 1987

1. Virgen Dolorosa, de Gregorio Fernández, 1623. Iglesia Penitencial de la Santa Vera Cruz. Valladolid. 1987

Jesús atado a la columna» Gregorio Fernández, 1622. Valladolid. 1985

Dolorosa de la Vera-Cruz (Gregorio Fernández). 198?

Virgen de las Candelas. Iglesia de San Lorenzo. Valladolid. 198?
1990 - 1999

Cofradía Penitencial y Sacramental de la Santa Vera-Cruz. «Santa Vera Cruz». Siglo XVIII. 1999

N.º 52 Las Lágrimas de San Pedro (Cartel oficial Semana Santa 1999). Obra atribuída a Pedro de Ávila, h. 1720. Cofradía de Nuestro Padre Jesús Resucitado y María Santísima de la Alegría. 1999?

Nº 56. Santísimo Cristo de la Exaltación. Francisco Fernández Enríquez e hijo. 1999. Cofradía de la Exaltación de la Santa Cruz y Nuestra Señora de los Dolores. 1944. 1999?

Iglesia Penitencial de la Santa Vera Cruz de Valladolid – Dolorosa de la Vera-Cruz (Gregorio Fernández, 1623). 1998

Iglesia Penitencial de la Santa Vera Cruz de Valladolid – Virgen de la Soledad (Anónimo, finales del siglo XVI). 1998

Iglesia Penitencial de la Santa Vera Cruz de Valladolid – Relicario del «Lignum Crucis» (Anónimo, mediados del siglo XVIII). 1998?

Iglesia Penitencial de la Santa Vera Cruz de Valladolid – Cristo del Humilladero (Anónimo, primera mitad del siglo XVI). 1998

Talla de la Santísima Virgen Dolorosa de la Cruz. 1996

Tarjetas conmemorativas del V centenario 1498-1998 de la Cofradía Penitencial de la Santa Vera Cruz. Valladolid. 1998

Tarjetas conmemorativas del V centenario 1498-1998 de la Cofradía Penitencial de la Santa Vera Cruz. Valladolid. 1998

Lectura del Pregón de la Semana Santa. 1996

Detalle del cristo del paso de La Oración del Huerto en procesión. 1996

El paso Camino del Calvario delante de la fachada de la iglesia de La Antigua. D. L. 1996

N.º 59 Nuestra Señora de la Vera Cruz (Cartel oficial Semana Santa 2003). Gregorio Fernández, 1618. Cofradía Penitencial de la Santa Vera Cruz. D. L. 1995

Nº 57. Santa Cruz. Anónimo finales siglo XIX. Cofradía Orden Franciscana Seglar. La Santa Cruz Desnuda. D. L. 1995

N.º 53 Ecce Homo (Cartel oficial Semana Santa 2000). Gregorio Fernández, 1622. Cofradía del Santo Cristo de los Artilleros, 1944. D. L. 1995

N.º 48 La Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén. Anónimo. Siglo XVI – XVII. Cofradía Penitencial de Nuestra Señora de la Vera Cruz. 1498. D. L. 1995

N.º 51. El Prendimiento. Miguel Ángel Tapia. 1995. Cofradía de la Oración del Huerto y San Pascual Bailón, 1949. D. L. 1995

N.º 47 Jesús de la Esperanza. Juan Guraya. 1946. Cofradía Penitencial y Sacramental de la Sagrada Cena. 1940. D. L. 1995

N.º 50. Virgen de la Alegría. Miguel Ángel Tapia. 1997. Cofradía del Santo Sepulcro y del Santísimo Cristo del Consuelo, 1945. 1997?

N.º 47 Jesús de la Esperanza. Juan Guraya. 1946. Cofradía Penitencial y Sacramental de la Sagrada Cena. 1940. D. L. 1995

N.º 47 Jesús de la Esperanza. Juan Guraya. 1946. Cofradía Penitencial y Sacramental de la Sagrada Cena. 1940. D. L. 1995

N.º 46 La Sagrada Cena. Juan Guraya. 1958. Cofradía Penitencial de la Sagrada Cena. 1940. D. L. 1995

N.º 46 La Sagrada Cena. Juan Guraya. 1958. Cofradía Penitencial de la Sagrada Cena. 1940. D. L. 1995

N.º 45 El Señor Atado a la Columna. Gregorio Fernández, 1619. Hermandad de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna. 1930. D. L. 1995

Nº 44 Nuestro Padre Jesús resucitado. Ricardo Flecha. 1994. Cofradía de Ntro. Padre Jesús Resucitado y María Stma. de la Alegría. 1960. D. L. 1995

N.º 44 Nuestro Padre Jesús resucitado. Ricardo Flecha. 1994. Cofradía de Ntro. Padre Jesús Resucitado y María Stma. de la Alegría. 1960. D. L. 1995

N.º 43 Las Lágrimas de San Pedro. Atribuida a Pedro de Ávila, 1720. Cofradía de Ntro. Padre Jesús Resucitado y María Stma. de la Alegría. 1960. D. L. 1995

N.º 43 Las Lágrimas de San Pedro. Atribuida a Pedro de Ávila, 1720. Cofradía de Ntro. Padre Jesús Resucitado y María Stma. de la Alegría. 1960. D. L. 1995

N.º 42 Ecce Homo. Gregorio Fernández, 1622. Cofradía del Santo Cristo de los Artilleros, 1944. D. L. 1995

N.º 42 Ecce Homo. Gregorio Fernández, 1622. Cofradía del Santo Cristo de los Artilleros, 1944. D. L. 1995

N.º 42 Ecce Homo. Gregorio Fernández, 1622. Cofradía del Santo Cristo de los Artilleros, 1944. D. L. 1995

N.º 41 Nuestro Padre Jesús Nazareno. Escuela Castellana. Siglo XVII. Cofradía Penitencial de Nuestro Padre Jesús Nazareno 1596. D. L. 1995

N.º 41 Nuestro Padre Jesús Nazareno. Escuela Castellana. Siglo XVII. Cofradía Penitencial de Nuestro Padre Jesús Nazareno 1596. D. L. 1995

N.º 40 Cristo de la Agonía. Juan Antonio de la Peña, 1684. Cofradía Penitencial de Nuestro Padre Jesús Nazareno 1596. D. L. 1995

N.º 40 Cristo de la Agonía. Juan Antonio de la Peña, 1684. Cofradía Penitencial de Nuestro Padre Jesús Nazareno 1596. D. L. 1995

N.º 39 Santo Cristo del Despojo. Claudio Cortijo 1801. Cofradía Penitencial de Nuestro Padre Jesús Nazareno 1596. D. L. 1995

N.º 39 Santo Cristo del Despojo. Claudio Cortijo 1801. Cofradía Penitencial de Nuestro Padre Jesús Nazareno 1596. D. L. 1995

N.º 38 Santísimo Cristo del Perdón. Bernardo del Rincón, 1656. Cofradía Penitencial de la Sagrada Pasión de Cristo. 1531. D. L. 1995

N.º 37 Santo Cristo de las Cinco Llagas. Anónimo Vallisoletano. Siglo XVI. Cofradía Penitencial de la Sagrada Pasión de Cristo. 1531. D. L. 1995

N.º 37 Santo Cristo de las Cinco Llagas. Anónimo Vallisoletano. Siglo XVI. Cofradía Penitencial de la Sagrada Pasión de Cristo. 1531. D. L. 1995

N.º 38 Santísimo Cristo del Perdón. Bernardo del Rincón, 1656. Cofradía Penitencial de la Sagrada Pasión de Cristo. 1531. D. L. 1995

N.º 36 Nuestro Padre Jesús Flagelado. Escuela Castellana, 1650. Cofradía Penitencial de la Sagrada Pasión de Cristo. 1531. D. L. 1995

N.º 36 Nuestro Padre Jesús Flagelado. Escuela Castellana, 1650. Cofradía Penitencial de la Sagrada Pasión de Cristo. 1531. D. L. 1995

N.º 33 La elevación de la Cruz. Francisco del Rincón. 1604. Cofradía de la Exaltación de la Cruz y Nuestra Señora de los Dolores, 1944. D. L. 1995

N.º 35 Nuestra Señora de los Dolores. Taller vallisoletano. 1600. Cofradía de la Exaltación de la Cruz y Nuestra Señora de los Dolores, 1944. D. L. 1995

N.º 33 La elevación de la Cruz. Francisco del Rincón. 1604. Cofradía de la Exaltación de la Cruz y Nuestra Señora de los Dolores, 1944. D. L. 1995

N.º 34 Santísimo Cristo de la Buena Muerte. Anónimo. Finales del siglo XVI. Cofradía de la Exaltación de la Cuz y Nuestra Señora de los Dolores, 1944. D. L. 1995

N.º 32 El azotamiento del Señor. Escuela castellana, 1650. Hermandad de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna. 1941. D. L. 1995

N.º 29 Nuestra Señora de las Angustias Juan de Juni. 1560. Cofradía Penitencial de Nuestra Señora de las Angustias. 1536. D. L. 1995

N.º 31 Cristo en la Cruz (conocido como de los carboneros) Francisco del Rincón. Siglo XVII. Cofradía Penitencial de Nuestra Señora de las Angustias. 1536. D. L. 1995

N.º 30 Cristo Yacente. Taller vallisoletano. Siglo XVII. Cofradía Penitencial de Nuestra Señora de las Angustias. 1536. D. L. 1995

N.º 27 Santo Sepulcro. Durmientes: A. y José de Rozas. 1680. Urna: Anónimo. 1680. Cofradía del Santo Sepulcro y del Stmo. Cristo del Consuelo. 1945. D. L. 1995

N.º 26 Cristo Yacente. Gregorio Fernández. 1634. Cofradía de Santo Entierro. 1931. D. L. 1995

N.º 28 Santísimo Cristo del Consuelo. Gregorio Fernández, 1610. Cofradía del Santo Sepulcro y del Stmo. Cristo del Consuelo. 1945. D. L. 1995

N.º 26 Cristo Yacente. Gregorio Fernández. 1634. Cofradía de Santo Entierro. 1931. D. L. 1995

N.º 24 Cristo de la Cruz a María. Escuela de Gregorio Fernández, 1642. Cofradía de Nuestra Señora de la Piedad. 1578. D. L. 1995

N.º 23 La Quinta Angustia. Gregorio Fernández, 1625. Cofradía de Nuestra Señora de la Piedad. 1578. D. L. 1995

N.º 24 Cristo de la Cruz a María. Escuela de Gregorio Fernández, 1642. Cofradía de Nuestra Señora de la Piedad. 1578. D. L. 1995

N.º 21 Cristo de la Buena Muerte. Pedro de Ávila, 1720. Cofradía de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo, 1929. D. L. 1995

N.º 22 Nuestra Señora de la Vera Cruz. Gregorio Fernández, 1618. Cofradía Penitencial de la Santa Vera Cruz. 1498. D. L. 1995

N.º 20 Santísimo Cristo de la Preciosa Sangre. Lázaro Gumiel, 1953. Cofradía de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo, 1929. D. L. 1995

N.º 19 Santo Cristo de la Luz. Gregorio Fernández. 1630. Hermandad Universitaria del Santísimo Cristo de la Luz. 1941. D. L. 1995

N.º 18 Pregonero. Sermón Siete Palabras. Cofradía de las Siete Palabras. 1929. D. L. 1995

N.º 16 En tus manos encomiendo mi espíritu. Cristo de Francisco de la Maza. Ladrones de Gregorio Fernández. Cofradía de las Siete Palabras. 1929. D. L. 1995

N.º 15 Todo está consumado. Anónimo. Cofradía de las Siete Palabras. 1929. D. L. 1995

N.º 17 Ecce Homo. Atribuido a Francisco Alonso de los Ríos. Siglo XVII. Cofradía de las Siete Palabras. 1929. D. L. 1995

N.º 15 Todo está consumado. Anónimo. Cofradía de las Siete Palabras. 1929. D. L. 1995

N.º 13 Dios mío, Dios mío, por qué me has abandonado. Anónimo. Cofradía de las Siete Palabras. 1929. D. L. 1995

N.º 14 Sed tengo. Discípulos de Gregorio Fernández. 1612. Cofradía de las Siete Palabras. 1929. D. L. 1995

N.º 11 Hoy estarás conmigo en el Paraíso. Cristo gótico. Anónimo. Siglo XVI. Cofradía de las Siete Palabras. 1929. D. L. 1995

N.º 10 Padre perdónales, porque no saben lo que hacen. Cristo: Gregorio Fernández. Sayones: Pompeo Leoni. 1610. Cofradía de las Siete Palabras. 1929. D. L. 1995

N.º 12 Madre, ahí tienes a tu hijo. Escuela de Gregorio Fernández. Siglo XVII. Cofradía de las Siete Palabras. 1929. D. L. 1995

N.º 9 Camino del Calvario. Gregorio Fernández. 1614. Cofradía del Santo Cristo del Despojo. 1943. D. L. 1995

N.º 9 Camino del Calvario. Gregorio Fernández, 1614. Cofradía del Santo Cristo del Despojo. 1943. D. L. 1995

N.º 9 Camino del Calvario. Gregorio Fernández. 1614. Cofradía del Santo Cristo del Despojo. 1943. D. L. 1995

N.º 8 Cristo Camino del Calvario. Atribuido a Pedro de la Cuadra. 1600. Cofradía del Santo Cristo del Despojo. 1943. D. L. 1995

N.º 8 Cristo Camino del Calvario. Atribuido a Pedro de la Cuadra. 1600. Cofradía del Santo Cristo del Despojo. 1943. D. L. 1995

N.º 6 Preparativos para la Crucifixión. Juan de Ávila. 1958. Cofradía Penitencial de Santo Cristo del Despojo. 1943. D. L. 1995

N.º 5 Nuestra Señora de la Amargura. Atribuida a Pedro de Sierra, 1638. Cofradía del Santo Cristo del Despojo, 1943. D. L. 1995

N.º 4 El Monte del Calvario. Atribuida a Pedro de Sierra. 1638. Cofradía El Descendimiento y Santo Cristo de la Buena Muerte. 1939. D. L. 1995

N.º 3 Cristo Yacente. Gregorio Fernández. 1610. Cofradía El Descendimiento y Santo Cristo de la Buena Muerte. 1939. D. L. 1995

N.º 4 El Monte Calvario. Atribuido a Pedro de Sierra, 1638. Cofradía El Descendimiento y Santo Cristo de la Buena Muerte. 1939. D. L. 1995

N.º 2 El Descendimiento. Gregorio Fernández. 1623. Cofradía El Descendimiento y Santo Cristo de la Buena Muerte. 1939. D. L. 1995

N.º 1. La Oración del Huerto. Andrés Solanes. 1629. Cofradía de la Oración del Huerto. D. L. 1995

N.º 1. La Oración del Huerto. Andrés Solanes. 1629. Cofradía de la Oración del Huerto. D. L. 1995

Iglesia Penitencial de la Santa Vera Cruz – Valladolid. Ecce Homo (Gregorio Fernández – 1622). D. L. 1995

Iglesia penitencial de la Santa Vera Cruz de Valladolid 7.- «Jesús atado a la Columna» (Gregorio Fernández) (S. 1.619). D. L. 1991

Iglesia Penitencial de la Santa Vera Cruz de Valladolid. 9. – «Ecce homo» (Cristo de la Caña) (Gregorio Fernández, 1622). D. L. 1991

Iglesia Penitencial de la Santa Vera Cruz de Valladolid. 4.- «Entrada de Jesús en Jerusalén («La Borriquilla») Paso de Papelón (S. 1450). 1991

N.º 241 Valladolid. Semana Santa «Nuestra Señora de la Vera Cruz» Gregorio Fernández. Año 1623. D. L. 1991

N.º 240 Valladolid. Semana Santa. «La quinta Angustia». Gregorio Fernández. Año 1625. D. L. 1991

N.º 238 Valladolid. Semana Santa. «El Señor atado a la columna» Gregorio Fernández, 1619. D. L. 1991

N.º 237 Valladolid. Semana Santa «La Sagrada Cena» Juan Guraya Urrutia. Año 1958. D. L. 1991

Iglesia Penitencia de la Santa Vera Cruz de Valladolid. 6 – La Oración del Huerto(Andrés Solanes) (Detalle). D. L. 1991

Iglesia Penitencial de la Santa Vera Cruz de Valladolid. 10. – «Ecce homo» (Cristo de la Caña) (Gregorio Fernández, 1622). (Detalle). D. L. 1991

Iglesia Penitencia de la Santa Vera Cruz de Valladolid. 5 – «La Oración del Huerto» (Andrés Solanes) (Detalle). D. L. 1991

Iglesia penitencial de la Santa Vera Cruz de Valladolid 8.- «Jesús atado a la Columna» (Gregorio Fernández) (S. 1.619) (Detalle). D. L. 1991

N.º 242 Valladolid. Semana Santa «Nuestra Señora de las Angustias» Juan de Juni. Posterior a 1561. D. L. 1991

N.º 239 Valladolid. Semana Santa «Nuestro Padre Jesús Nazareno». Escuela Castellana. Siglo XVII. D. L. 1991

Iglesia Penitencial de la Santa Vera Cruz de Valladolid. 12. – «Descendimiento» (Gregorio Fernández) (1623-1625) (Detalle). D. L. 1991

Iglesia Penitencial de la Santa Vera Cruz de Valladolid. 2. – La Virgen de la Cruz (Gregorio Fernández, 1623-1625). D. L. 1991

Iglesia Penitencial de la Santa Vera Cruz de Valladolid. 11. – «Descendimiento» (Gregorio Fernández) (1623-1625). D. L. 1991

Iglesia Penitencial de la Santa Vera Cruz de Valladolid. 3. – La Virgen de la Cruz (Gregorio Fernández, 1623-1625) (detalle). D. L. 1991

Iglesia Penitencial de la Santa Vera Cruz de Valladolid. 1. – La Virgen de la Cruz en el Altar de Juan de Castilla (1650) (Gregorio Fernández, 1623-1625). D. L. 1991

Nº 206 Valladolid. Semana Santa – Semaine Sante – Holy Week. «El Descendimiento» (detalle) Gregorio Fernández, 1623. D. L. 1990

Paso Jesús de la Esperanza. Obra de Juan Guraya Urrutia. 1958. 199?

Dolorosa de la Vera-Cruz, de Gregorio Fernández. 199?

Paso de la Sagrada Cena. Obra de Juan Guraya Urrutia. 1958. 199?

Procesión de la Sagrada Cena a su paso por Cadenas de San Gregorio. 199?

Valladolid. Capilla del Palacio de Santa Cruz. Crucifijo, por Gregorio Fernández. 1630. 199?

191.-Valladolid. La Oración del Huerto (Atribuido a Gregorio Fernández) Iglesia de la Vera Cruz (Paso procesional II). D. L. 1959

N.º 7 Cristo Despojado. José A. Hernández Navarro. 1993. Cofradía del Santo Cristo del Despojo. 1943. D. L. 1995

N.º 25 La Santa Cruz desnuda. Francisco Fernández de León. 1993. Cofradía de la Orden Franciscana Seglar V.O.T. Siglo XV. D. L. 1995

N.º 25 La Santa Cruz desnuda. Francisco Fernández de León. 1993. Cofradía de la Orden Franciscana Seglar V.O.T. Siglo XV. D. L. 1995

N.º 25 La Santa Cruz desnuda. Francisco Fernández de León. 1993. Cofradía de la Orden Franciscana Seglar V.O.T. Siglo XV. D. L. 1995
2000 - 2009

Iglesia penitencial de la Santa Vera Cruz – Valladolid. Santo Cristo del Humilladero (Anónimo). D. L. 2004

Iglesia penitencial de la Santa Vera Cruz – Valladolid. Santo Cristo del Humilladero (Anónimo). D. L. 2004

Iglesia Penitencial de la Santa Vera Cruz – Valladolid. El Descendimiento (Gregorio Fernández – 1623 – 25). D. L. 2004

Iglesia Penitencial de la Santa Vera Cruz – Valladolid. Entrada triunfal de Jesús en Jerusalén («La Borriquilla»). Paso de Papelón (S. 1450). 2004

Iglesia Penitencial de la Santa Vera Cruz – Valladolid. El Descendimiento (Gregorio Fernández – 1623 – 25). D. L. 2004

Iglesia Penitencial de la Santa Vera Cruz – Valladolid. Entrada triunfal de Jesús en Jerusalén («La Borriquilla»). Paso de Papelón (S. 1450). 2004

Iglesia penitencial de la Santa Vera Cruz – Valladolid. El Señor atado a la Columna (Gregorio Fernández – 1619). D. L. 2004

Iglesia Penitencial de la Santa Vera Cruz – Valladolid. La Oración del Huerto (Andrés Solanes, 1629). D. L. 2004

Iglesia Penitencial de la Santa Vera Cruz – Valladolid. La Oración del Huerto (Andrés Solanes, 1629). D. L. 2004

Iglesia Penitencial de la Santa Vera Cruz – Valladolid. Ecce Homo (Gregorio Fernández – 1622). D. L. 2004

Iglesia penitencial de la Santa Vera Cruz – Valladolid. El Señor atado a la Columna (Gregorio Fernández – 1619). D. L. 2004

Camino del Calvario. 1614 – 1615. Gregorio Fernández y Pedro de la Cuadra (Cristo). 2002

Nº 54. La Elevación de la Cruz. (Cartel oficial Semana Santa 2001). Francisco del Rincón. 1604. Cofradía de la Exaltación de la Santa Cruz y Nuestra Señora de los Dolores. 1944. 2001?

Nº 58. Santísimo Cristo del Perdón. (Cartel oficial Semana Santa 2002). Bernardo del Rincón. 1656. Cofradía Penitencial de la Sagrada Pasión de Cristo. 2002?

Nº 55. Virgen de la Amargura. José A. Hernández Navarro. 2000. Cofradía del Santo Cristo del Despojo. 1943. 2000?

Iglesia penitencial de la Santa Vera Cruz de Valladolid. El Señor atado a la Columna (Gregorio Fernández – 1619). 200?
